Cómo Cultivar una Mentalidad de CEO “Centrada en los Objetivos”

 

La llegada de un nuevo año es el mejor momento para replantearse los objetivos profesionales y personales del año pasado y empezar a cultivar nuevas metas para las semanas y meses siguientes. Para ello es necesario alejarse de las operaciones cotidianas y pensar más en términos de estrategia a largo plazo.

¿Por qué es importante? Alinear tus objetivos personales con los de tu organización “refuerza la moral de los empleados, demostrando que su líder comparte las aspiraciones de la empresa”, señala Success Consciousness. Esto puede generar confianza y reforzar el compromiso de los empleados.

Al mismo tiempo, es vital que los objetivos empresariales sean lo más específicos posible. En lugar de una lista de metas generalizadas, intenta “enmarcar tus objetivos en torno a un lenguaje específico, incluyendo hitos detallados y/o resultados financieros deseados”, lo que a su vez te llevará a elaborar una estrategia más viable.

Estos son los objetivos que muchos directores generales y propietarios de empresas se marcan:

Toma mejores decisiones.

Los líderes empresariales toman decisiones operativas y estratégicas vitales cada día. Pero en lugar de confiar en un vago “instinto visceral”, los CEOs y propietarios de empresas inteligentes adoptan un enfoque más estructurado para la toma de decisiones. Esto incluye cultivar habilidades que enfaticen:

– Recopilar los datos más pertinentes sobre una cuestión concreta.

– Realizar un análisis objetivo de la cuestión

– Evaluar los posibles beneficios y riesgos que se derivarán de la decisión.

Es probable que un enfoque más sistemático produzca resultados más favorables.

Acepta la adaptabilidad.

Fijar objetivos es un elemento necesario en el liderazgo empresarial. Al mismo tiempo, como todo el mundo sabe, las condiciones del mercado cambian constantemente. Con el paso del tiempo, algunos objetivos establecidos pueden resultar inadecuados frente a un nuevo reto emergente, o simplemente no ser el tipo de objetivo adecuado para tu empresa.

Por eso es esencial adaptarse a las condiciones cambiantes. “Los CEOs resistentes son capaces de recuperarse de los fracasos, aprender de sus experiencias y perseverar ante la adversidad”, señala Medium. Esto incluye comprender cuál es la mejor manera de “hacer frente a la dinámica cambiante del mercado y a las tendencias emergentes, garantizando el éxito continuado de sus organizaciones.”

Dedica más tiempo a la reflexión estratégica.

Todos los líderes empresariales se sienten presionados por el tiempo. Lo que distingue a los líderes más eficientes es su capacidad para delegar en otros las tareas operativas, de modo que puedan dedicar tiempo a centrarse en los objetivos estratégicos a largo plazo.

No es un objetivo fácil de alcanzar, dados todos los factores que intervienen en la dirección de una organización próspera. Cada vez más, los directores generales y los líderes empresariales optan por participar en grupos consultivos de alto nivel como los Consejos Empresariales TAB, en los que un grupo muy unido de líderes empresariales se reúne y comparte conocimientos, experiencia y responsabilidad.

Los grupos de homólogos pueden ser un activo valioso a la hora de fijar nuevos objetivos y contar con el apoyo y la responsabilidad necesarios para alcanzarlos.

Adopta una mentalidad de “lecciones aprendidas”.

Mira hacia atrás y recuerda los objetivos que te marcaste en enero. ¿Cuántos de esos objetivos se hicieron realidad? ¿Cuántos resultaron ser inalcanzables o simplemente erróneos para las condiciones existentes?

Como señala la estratega Anne-Marie Clark, “los líderes de éxito no se lanzan sin más a fijar objetivos, sino que se toman un tiempo para reflexionar sobre su progreso durante el año anterior e… identificar qué les funcionó bien, dónde y cómo se desviaron, y qué aprendieron”.

Recuerda, seleccionar objetivos y animar a los trabajadores a esforzarse por alcanzarlos ayuda a fomentar un sentido de propósito en toda la organización, y ofrece una señal clara y medible de cómo es el éxito, y cómo (trabajando juntos) todos los miembros del equipo pueden ayudar a alcanzar esos objetivos.

Escrito por Lee Polevoi